Dr. Jorge Alain Carmona Sawatsky

Dr. Jorge Alain Carmona Sawatsky

Licenciatura y/o especialidad: 

Médico Cirujano y Partero / Especialidad en Medicina Integrada.

Universidad: 

Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)

Institución para la que labora: 

Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua; ISSSTE Cuauhtémoc.

Cargo: 

Coordinador Estatal del Programa de Salud Enfermedades Transmitidas por Vectores (SSA); Coordinador Médico Jornada Acumulada del Área de Urgencias y Hospital de la Clínica Hospital ISSSTE Cuauhtémoc.

Correo electrónico: 

chihuahua.vectores@gmail.com (laboral), drjocasaw@gmail.com (personal).

Experto en: 

Enfermedades crónicas no transmisibles

Trayectoria

Coordinador médico y operativo de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) en Cd. Cuauhtémoc por 8 años (2010 – 2018). Responsable Jurisdiccional del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor en la Jurisdicción Sanitaria IV Cuauhtémoc por 9 meses (febrero a noviembre 2019). Coordinador Estatal del Programa de Salud Enfermedades Transmitidas por Vectores (diciembre 2019 a la fecha). Coordinador Médico Jornada Acumulada del área de Urgencias y Hospital de la Clínica Hospital ISSSTE Cuauhtémoc (marzo 2018 a la fecha).

  • ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? A través del cargo laboral actual donde en el Programa de Vectores se incluye el rubro de Intoxicación por artrópodos o animales ponzoñosos.
  • ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Tengo el interés de cursar el Diplomado de Toxicología Clínica, ya que esto me permitiría conocer cada vez más sobre el tema, dominarlo y poder ejercerlo con responsabilidad y fundamentos.
  • ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? A través de mi cargo laboral actual en la Coordinación Estatal de Vectores, y por Laboratorios SILANES por medio de su representante la compañera QBP Tania Muñoz Guzmán.
  • ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? Durante mi infancia fui picado por dos alacranes, en dos ocasiones distintas; ambas fueron en la pierna derecha, siendo la primera al estar jugando en el patio de la casa de mi abuela y al caer accidentalmente sobre el animal, este me pica en la parte posterior del muslo. La segunda ocasión fue también en la casa de mi abuela, en la cocina salió debajo de la estufa un alacrán que me picó en la pierna derecha cuando jugaba en el piso. Recuerdo que fueron experiencias dolorosas, pero no me llevaron a ningún hospital ni recuerdo que me aplicaran ningún medicamento, solamente tratamientos caseros a base de hierbas, lodo y ajo.
Otros expertos en la misma entidad
DEV SITE