Dra. Alejandra Loza Rodríguez

Universidad: 

Universidad de Colima

Institución para la que labora: 

Secretaría de Salud y Bienestar Social

Cargo: 

Coordinadora de Epidemiología Jurisdiccional

Correo electrónico: 

epi_js1@hotmail.com

Trayectoria

Médico encargado y de consulta externa de UNEME-EC
Directora de unidad y médico de consulta externa de Centro de Salud Trapiche
Directora de unidad y médico de consulta externa de Centro de Salud Mixcoate
Apoyo administrativo de la Coordinación del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano
Coordinadora Jurisdiccional de la Estrategia de Trazabilidad y Aislamiento del virus SARS-CoV-2
Líder de brigada de Filtro Sanitario en la pandemia COVID-19
Coordinadora de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 1

  • ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos?  Por la experiencia en el manejo de los pacientes que se presentan en las unidades de salud de los diferentes niveles de atención médica y grados de intoxicación y/o lesiones que estas les generan.
  • ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan?  Tener el conocimiento de las características de la intoxicación por cada uno de ellos, así como el manejo adecuado y oportuno, brindando una atención de calidad al paciente y tener la información para compartir a la población para la promoción y prevención de dichas intoxicaciones.
  • ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan?En centro de salud de primer nivel de atención llevando a cabo el servicio social como médico cirujano y partero. En el municipio de Manzanillo, estado de Colima, con la atención de pacientes con intoxicación por picadura de alacrán y con los que tuvieron contacto con erizos de mar y malaguas.
  • ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso?  No.

Otros expertos en la misma entidad