Dr. Carlos Brandon Rodríguez Barón

Licenciatura y/o especialidad: 

  • Licenciatura Médico Cirujano. Especialista en Urgencias Médico-Quirúrgicas
  • Universidad: Licenciatura en Universidad Autónoma del Estado de México / Especialidad en Universidad Autónoma de Yucatán-IMSS 

Universidad: 

Universidad Autónoma del Estado de México / Universidad Autónoma de Yucatán-IMSS

Institución para la que labora: 

Hospital General de Subzona 5 Guerrero Negro, IMSS Baja California Sur

Cargo: 

Adscrito al Área de Urgencias

Experto en: 

Ofidismo, Latrodectismo y Loxoscelismo

Trayectoria

Experiencia profesional: Durante mi formación de posgrado, tuve la oportunidad de ser instruido en Toxicología por un gran maestro, también experto de la Red. Asimismo, durante mi estancia en la región Huasteca Veracruzana tuve oportunidad de atender numerosos casos de Ofidismo, que ocuparon la mayor cantidad de atenciones en el servicio de urgencias durante ese tiempo, siendo Bothrops Asper la causante de la totalidad de los casos. De igual modo, en la región donde trabajo hay una alta población de arañas Latrodectus, lo que ha llevado a enfrentarme a múltiples casos de envenenamiento por este arácnido, y en menor medida, Ofidismo por Crotalus, Alacranismo y casos de Loxocelismo, estos últimos en coordinación con RedTox con quienes llevo colaborando cerca de un año.

  • ¿Cuál es su objetivo como experto Redtox? Primeramente, continuar aportando lo que me sea posible a difundir, principalmente el abordaje médico de las personas que sufren estos envenenamientos, así como cooperar con la difusión del cuidado y respeto hacia los animales de ponzoña y su hábitat.
  • ¿Qué contribuciones realizará a Redtox? Continuar brindando apoyo como experto con casos sospechosos y confirmados de envenenamiento por animales de ponzoña en BCS y donde se requiera, apoyar con capacitaciones presenciales y a distancia sobre el manejo médico de estas afecciones. Y por supuesto, mi completa disposición para cooperar con lo que se requiera para mejorar la atención de estas afecciones.