Dr. Roberto Andrés Briones Fernández

Dr. Roberto Andrés Briones Fernández

Licenciatura y/o especialidad: 

Medicina Interna

Universidad: 

Universidad de Valparaíso, Chile

Institución para la que labora: 

Hospital Nacional San Rafael

Cargo: 

Medico de Emergencias

Correo electrónico: 

briones.medico@gmail.com

Experto en: 

Animales ponzoñosos.

Trayectoria

12 años en emergencia del Hospital Nacional San Rafael.

¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Al ser Chileno y las lesiones por loxosceles laeta son frecuentes y no haber un antídoto en el país en esos momentos, ver que las lesiones son graves, eso me hizo querer saber más. También al vivir en El Salvador los últimos 17 años y conocer que aquí hay mas animales ponzoñosos que en Chile, quise saber más, ya que para mi era algo desconocido, y es frecuente aquí.

¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Compartir conocimientos con los colegas interesados, así como población en general con el fin de prevenir casos y optimizar tratamientos médicos.

¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? En El Salvador fue con mordedura por serpientes y ver que había suero antiofídico, el cual puede producir reacciones inmunológicas fue interesante y muy instructivo, el conocer otros tipos de fármacos que puede ser muy buena opción para este tipo de pacientes, como toxicólogo clínico he evidenciado que el acercamiento de las zonas urbanísticas a zonas boscosas, así como el cambio climático aumenta el riesgo de accidente por animales ponzoñosos, por lo que debemos estar preparados a un futuro incremento de eventos de este tipo.

¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En caso de que la respuesta sea correcta, ¿nos podría relatar su experiencia. No.

Otros expertos en la misma entidad
DEV SITE