
Licenciatura y/o especialidad:
Médico cirujano. Maestría en Docencia. Doctorado en Tecnología e Innovación en Educación
Universidad:
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Acai, UPAEP, Universidad UNICA.
Institución para la que labora:
Hospital General de Cuautla, Morelos
Cargo:
Médico adscrito a Urgencias. Médico Docente y asesor de tesis
Correo electrónico:
ame-cast@hotmail.com
Experto en:
Envenenamiento por picadura de alacrán y Educación Médica.
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? A través de la atención de casos graves de picadura de alacrán durante 20 años.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Generar un cambio en la cultura en el tratamiento de envenenamiento por animales ponzoñosos para los médicos actuales y las nuevas generaciones.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? A través de la reuniones de expertos por el Laboratorio Silanes.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En lo personal si he recibido picadura por alacrán y he estado en la situación de intoxicación por gravedad 1 y es muy angustiante la obstrucción de la ventilación por la sialorrea y parestesias en faringe.