
Licenciatura y/o especialidad:
Licenciatura en Biología
Universidad:
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Institución para la que labora:
Herpetario X-Plora Reptilia, OLMEC Equipo herpetológico profesional
Cargo:
Subdirectora X-Plora Reptilia y Directora de Olmec
Correo electrónico:
nallelymc07@gmail.com
Experto en:
Herpetología, manejo y contención segura de serpientes venenosas, mantenimiento en cautiverio de serpientes venenosas e inofensivas, difusión y educación ambiental.
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? A partir de mi ingreso en la licenciatura me interesé en las serpientes venenosas, debido a que eran organismos muy temidos (incluso yo misma sentía temor hacia ellos). Por ello, me decidí a conocerlos y estudiarlos.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Contribuir en la generación y difusión del conocimiento de los reptiles venenosos de México y particularmente del estado de Hidalgo, a partir de la investigación científica y la educación ambiental. Además, fomentar la cultura de prevención y tratamiento oportuno del accidente ofídico, así como concientizar a la población de la importancia de este grupo de vertebrados. Una de mis mayores expectativas es consolidar una red de ayuda para el accidente ofídico en Hidalgo, a través de la vinculación del sector salud, gobierno, academia y la sociedad en general.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Durante las salidas de campo que realicé como parte de mi formación profesional, encontraba serpientes venenosas. Desde entonces, sigo en contacto con estos organismos y con casos de accidente ofídico.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No.