
Licenciatura y/o especialidad:
Lic. Médico Cirujano
Especialidad en Medicina de Urgencias
Universidad:
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo/ Universidad Nacional Autónoma de México
Institución para la que labora:
Hospital General Pachuca/ Hospital Instituto Mexicano del Seguro Social No. 5 Tula, Hidalgo
Cargo:
Médico en urgencias
Correo electrónico:
omar_5998@hotmail.com
Experto en:
oxicología aplicada a la clínica/ Urgencias médicas
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Por la gran diversidad de especies de animales de ponzoña en nuestro país, así como por las secuelas que la exposición a estos genera en el ser humano, así como la falta de un uso adecuado de los faboterápicos.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Las exposiciones accidentales ante un animal de ponzoña son curables y no dejan secuelas siempre que se utilice el faboterápico adecuado para la especie, ya que cada una es específica, y no debe aplicarse para una mordedura por araña un antídoto para picadura de alacrán, por ejemplo.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Mi primer acercamiento fue durante el desarrollo del internado médico, donde pude observar las manifestaciones clínicas de los distintitos animales de ponzoña del área geográfica del Estado de Hidalgo, y del tipo de antídotos que se utilizaban.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No.