Centruroides suffusus

Centruroides suffusus

Centruroides suffusus

Nombre común: 

Alacrán de Durango

Familia: 

Buthidae C.L. Koch, 1837.

Género: 

Centruroides Marx, 1889

Grupo: 

Rayado Hoffmann, 1932

Subgrupo: 

”suffusus-infamatus” González-Santillán, 2001.

Descripción: 

Escorpiones de talla mediana (de 5- 7.5cm de longitud corporal). La coloración del cuerpo es amarillo ocre aunque en ocasiones puede ser parda- rojiza. Como parte del grupo rayado, generalmente presentan en las placas dorsales I- IV del mesosoma (abdomen), dos bandas longitudinales de pigmentacin oscura. El patrón de coloración del caparazón cefalotorácico es una mancha oscura en el área anteocular, la cual no forma un triángulo evidente como en C. vittatus. También presenta manchas en la región de las granulaciones de las crestas medias posteriores, medias postoculares y laterales anteriores. En el caso de los machos, el segmento V del metasoma es desproporcionalmente más largo que ancho en comparación con los demás. Los machos presentan de 20 a 24 dientes pectíneos, mientras que las hembras tienen de 21 a 26. El número de dientes pectinales es variable, pero se ajusta a estos rangos. El diente subaculear es corto, poco desarrollado, cerca de la base del aguijón.

Reproducción: 

Poco se sabe sobre la biología reproductiva de esta especie, debido a la falta de estudios sobre la misma. De manera general, al igual que otras especies del grupo rayado, en temporada de lluvias suelen observarse mayor número de hembras con crías. Al igual que otros Centruroides, el tamaño de la camada es variable y el promedio es de 18 por parto.

Distribución en México: 

  • Sinaloa
  • Durango
  • Nayarit

Hábitat: 

Es una especie muy común y abundante sobretodo en la zona de Durango y Nayarit, considerándose como un Centruroides de importancia médica y un grave problema de salud en la zona. Es una especie generalista, por lo que se puede encontrar debajo de cualquier superficie que le brinde refugio, siendo una especie que se encuentra en asentamientos humanos. Esta especie se considera como una de las ms tóxicas en el país y de mayor importancia por los casos de alacranismo de los que es causante.
  • Centruroides suffusus
DEV SITE