
Licenciatura y/o especialidad:
Biólogo por la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Ciencias Biológicas (orientación en sistemática), Posgrado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Universidad:
Universidad Nacional Autónoma de México
Institución para la que labora:
Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas
Cargo:
Investigador (Especialista K)
Correo electrónico:
rlr07@hotmail.com
Experto en:
Estudio, manejo y conservación de anfibios y reptiles, entre ellos los reptiles venenosos.
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Desde la secundaría me interesó la biología como disciplina, en la preparatoria me interesé en los reptiles, principalmente porque las personas consideraban venenosas y peligrosas a la mayoría de las especies, aspecto que es erróneo. Lo mismo pasa con otros grupos taxonómicos como arañas.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Me interesé en el estudio de los anfibios y reptiles. Primero para dismitificar la creencia de que todos son venenosos o peligrosos, también para estudiarlos y proporcionar a la sociedad información veraz sobre ellos, y hacer accesible dicha información para evitar accidentes por la mordedura de estos animales.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Al realizar muestreos en el campo, con avistamientos de reptiles venenosos (principalmente serpientes), posteriormente al estar en contacto con especies de reptiles en cautiverio, cuando fui responsable por aproximadamente 8 años del Área de Herpetología en el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro en Chiapas, México.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En caso de que la respuesta sea correcta, ¿nos podría relatar su experiencia? Si, picado por avispas. Al buscar anfibios y reptiles caminamos por un área perturbada con zacate introducido con plantas de mas de 2 m de altura, al abrir camino con las manos en el zacate me encontré con avispas, entre 5 y 7 individuos, las que me picaron en la cara.