
Licenciatura y/o especialidad:
Medicina de urgencias, Diplomado en Toxicología Clínica en el Hospital Juárez de México, Profesor y Master en Toxicología Clínica en la Universidad de Sevilla.
Universidad:
Universidad Autónoma de Chiapas
Institución para la que labora:
Hospital de Especialidades Vida Mejor ISSTECH. Hospital Belisario Domínguez ISSSTE, Unidad de Cuidados Críticos. Hospital Rafael Pascasio Gamboa.
Cargo:
Jefatura de Enseñanza y médico adscrito a Urgencias y Terapia Intensiva
Correo electrónico:
fflonar@hotmail.com
Experto en:
Urgencias y toxicología clínica (Ofidismo y Latrodectismo).
Trayectoria
Médico urgenciólogo en HGZ No. 8 San Ángel IMSS, rotación por toxicología clínica IMSS Centro Médico Siglo XXI, Diplomado Toxicología Clínica Hospital Juárez de México, Expresidente de la Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México. Profesor y master en toxicología clínica por la Universidad de Sevilla, Presidente Colegio Chiapaneco de medicina de urgencias. Instructor facultado AHA. Cursos múltiples.
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? El manejo del paciente intoxicado o con lesiones por animales de ponzoña es común en los servicios de urgencias, más con dificultad para su diagnóstico y manejo, por lo cual me interesó el proceso del mismo.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Muy buenas, ya que actualmente hay información acerca de las intoxicaciones causadas por animales ponzoñosas en cuanto a diagnóstico y tratamiento, además de que en los centros de salud ya se cuenta con el faboterápico para brindar la atención oportuna a quien lo llegue a necesitar.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Durante la residencia médica ya que continuamente llegaban pacientes intoxicados por animales ponzoñosos y tuve un acercamiento al aprender acerca de la sintomatología y el tratamiento.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No, actualmente no.