
Licenciatura y/o especialidad:
Médico cardiólogo
Universidad:
Universidad Nacional Autónoma Metropolitana
Institución para la que labora:
Hospital Naval de Puerto Vallarta, Jalisco.
Cargo:
Cardiólogo
Correo electrónico:
drramon@prodigy.net.mx
Experto en:
Mordedura de serpiente (ofidismo)
Trayectoria
Médico general egresado de la Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UNAM), titulado el 20 de julio de 1980. Residencia en Cardiología en el Hospital General de México SSA, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología en Noviembre de 1989.
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Desde pequeño me han llamado mucho la atención los animales ponzoñosos, en especial las serpientes.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Educar a la gente para que entienda que los animales ponzoñosos juegan un papel muy importante dentro de la naturaleza y que tenemos que aprender a convivir con ellos respetando su medio ambiente. Por otro lado, ayudar a los pacientes en cuanto a atención médica se refiere y que han tenido accidentes con estos animales.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Mi primer contacto fue en la infancia con arañas, alacranes y serpientes en el campo. Después, durante el bachillerato, me interese más en todos estos animales y durante la universidad me la pasaba buscando animalitos en todo el terreno universitario. Cuando realicé mi internado y servicio social tuve la oportunidad de conocer personas que se dedicaban a estudiar a estos animales y médicos que trataban a los pacientes que sufrían estos accidentes.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? Mi primer contacto fue con abejas durante la infancia, después con alacranes. Con arañas y serpientes no he tenido accidentes.