
Licenciatura y/o especialidad:
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad:
Universidad Autónoma de Sinaloa
Institución para la que labora:
Universidad Autónoma de Sinaloa
Cargo:
Médico Veterinario Zootecnista
Correo electrónico:
marco.cabrera.fmvz@uas.edu.mx
Experto en:
Herpetología, identificación de animales de importancia médica-toxicológica, manejo y contención de reptiles venenosos como no venenosos.
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Desde la niñez generé un gran interés por los reptiles y sus venenos y cómo se desarrollan en su medio natural, hasta mi carrera profesional con el estudio de los venenos.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Prevenir accidentes con organismos venenosos y generar información verificable y protocolos ante accidentes ofídicos y aracnoidismo además de promover a la conservación de especies.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? En expediciones fotográficas, salidas de campo por parte de mi carrera además de participar en cursos de manejo y contención, dar algunos cursos y, laboralmente hablando, siendo responsable técnico de “Los Reptiles Mas Venenosos del Mundo” a cargo de Museo Viviente Puebla y hacer mi servicio social en el Instituto de biotecnología de la UNAM con Herpetario Cantil.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En caso de que la respuesta sea correcta, ¿nos podría relatar su experiencia? No, no he tenido ninguna experiencia propia.
