Antonio Moro Galonce

Antonio Moro Galonce

Licenciatura y/o especialidad: 

Mi formación es enteramente profesional y autodidacta.

Universidad: 

Desafortunadamente no tuve formación universitaria, ya que tuve que trabajar muy pronto.

Institución para la que labora: 

CANTUR S.A. Parque de la Naturaleza de Cabárceno-Cantabria/ESPAÑA.

Cargo: 

Conservador de reptiles.

Correo electrónico: 

amgcobras@hotmail.com

Experto en: 

Serpientes venenosas.

Trayectoria

Bitis S.L. de 1992 a 1998 Cantur S.A. de 1998 hasta la actualidad.

  • ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Empezó como una afición de niño, pero con el tiempo conseguí convertirlo en mi profesión y, hoy en día, y desde hace ya muchos años, mi vida no se entiende sin esta actividad.
  • ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Creo que todo lo que se pueda aportar al conocimiento sobre este misterioso y apasionante mundo, puede ser positivo en muchos sentidos y campos.
  • ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? De una manera más directa, cuando ya empecé a trabajar profesionalmente como cuidador especialista para la empresa Bitis S.L. en el año 1992.
  • ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? Sí. En dos ocasiones y por dos ejemplares de la misma especie (Crotalus atrox). Eran ejemplares jóvenes. El primer caso requirió ingreso en U.C.I. y hospitalización, administración de sueros y en una semana ya estaba en casa; el segundo caso fue más leve, aunque también me administraron los sueros, pero en dos días salí del hospital.
Otros expertos en la misma entidad
DEV SITE