Biól. Sergio Alejandro Terán Juárez

Biól. Sergio  Alejandro Terán Juárez

Licenciatura y/o especialidad: 

Biología, herpetología

Institución para la que labora: 

Consultor

Cargo: 

Técnico en gestión para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad.

Correo electrónico: 

sergioatj@gmail.com

Experto en: 

Identificación, manejo y conservación de anfibios y reptiles.

Trayectoria

Alrededor de 16 años de experiencia en el estudio de los anfibios y reptiles, particularmente del estado de Tamaulipas.

  • ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Soy biólogo de profesión y desde que inicié mis estudios profesionales tuve un notable interés por los anfibios y reptiles. Las serpientes venenosas siempre me han causado interés de manera particular, tanto por la destreza que requiere su manejo, sus venenos ricos en toxinas y otras moléculas complejas, así como por su papel funcional en los ecosistemas.
  • ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Colaborar a generar una mayor comprensión del papel ecológico y funcional de las serpientes venenosas, mejorar la percepción de las personas hacia este grupo de organismos y brindar información que permita reducir el ofidismo.
  • ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Fue en una salida de campo en donde se pudo evitar que atropellaran a una víbora de cascabel. Se contuvo el ejemplar por unas horas hasta encontrar un lugar adecuado y se liberó. Fue una grata experiencia.
  • ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? Nunca he sido picado ni he sido mordido por un animal ponzoñoso.
Otros expertos en la misma entidad
DEV SITE