Dra. Janeth Cabrera Islas

Dra. Janeth Cabrera Islas

Licenciatura y/o especialidad: 

Pediatra / Toxicóloga

Institución para la que labora: 

IMSS / Privado

Cargo: 

Pediatra

Correo electrónico: 

janethcabreraislas@gmail.com

Experto en: 

Pediatría y Toxicología.

Trayectoria

Estudie Medicina en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Matamoros. Realice mi Posgrado en Pediatría en el Centro Médico Nacional La Raza, en la Cd. De México; avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuento con un Diplomado en Toxicología Clínica realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Cd. De México. Título de Experto Internacional en Toxicología, por Universidad de Sevilla España. Certificada por el Consejo Mexicano de certificación de Pediatría. Miembro activo del Colegio de Pediatría de Tamaulipas capítulo Matamoros. Miembro activo de la Fundación Mexicana de Toxicología. Toxicóloga del Hospital San Francisco Dres. Lozano en Matamoros, Tamps. Médico adscrito como pediatra en Hospital General Regional n. 270 en Reynosa, Tamaulipas.

  • ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? En mi formación como pediatra, curse rotación en el área de toxicología en CMN La Raza, con una excelente experta en toxicología y muchos años de trayectoria, lo cual fomentó mi interes por la toxicología y todo lo que conlleva.
  • ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Brindar informacion a mis compañeros médicos y publico en general sobre los efectos de su mordedura, prevención y aplicar mis conocimientos para su tratamiento, ya sea en institución publica o privada.
  • ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? En mi formación como pediatra tuve la oportunidad de manejar de cerca envenenamientos de todo tipo tanto en niños como adultos, loxocelismo, latrodectismo, alacransimo, accidente ofidico. Ya en mi práctica diaria como pediatra he tenido casos a mi cargo sobre latrodectismo.
  • ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No he sido mordida, sin embargo he tenido contacto de cerca con una viuda negra, sin llegar a sufrir envenenamiento
Otros expertos en la misma entidad
DEV SITE