
Licenciatura y/o especialidad:
Urgenciólogo
Institución para la que labora:
Cargo:
Correo electrónico:
Experto en:
Trayectoria
Noviembre 2017: impartición del curso-taller en el tratamiento prehospitalario del ofidismo y aracnoidismo en Cd. Victoria, Tamaulipas, realizado con el apoyo del biólogo Guillermo Gil Alarcón del departamento de protección de Flora y Fauna, Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel UNAM. Cd. Victoria, Tamaulipas.
Noviembre 2017: participación como experto y orientador en el Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud de Tamaulipas. Cd. Victoria, Tamaulipas. Junio 2017: participación en el primer curso de arácnidos de importancia médica. Organizado por el laboratorio de aracnología "LATLAX" del Instituto de biología de la UNAM, sede Tlaxcala, Tlaxcala.
Septiembre 2016: participante del 3er curso-taller de intoxicaciones, envenenamientos y desastres químicos realizado en el Hospital Juárez de México. Mayo 2016: participante en el 1er Congreso Nacional de Vipéridos Mexicanos y Ofidismo, realizado en Monterrey, Nuevo León.
Enero 2015: expositor en el curso de educación continua "Manejo avanzado del paciente en urgencias" con el tema: "Manejo inicial del paciente con mordedura de serpiente y araña" HRAE Cd. Victoria, Tamaulipas. Noviembre 2014: organizador y ponente en el XXVII Congreso de Urgencias en el Hospital General "Norberto Treviño Zapata" Cd. Victoria, Tamaulipas (auditorio ULSA campus de la salud).
Septiembre 2014: asistencia al primer Simposio de Urgencias Médico Quirúrgicas OCA Hospital, Monterrey, Nuevo León.
Octubre 2013: expositor en el 1er Congreso de Urgencias Médico Quirúrgicas SS “Abordaje en el paciente con TCE", Universidad la Salle, Cd. Victoria, Tamaulipas.
Abril 2013: participación como conferencista en el 1er Curso de Urgencias Toxicológicas en el Hospital Civil de Cd. Victoria, Tamaulipas.
Febrero 2013: asistente en el XXIV del Congreso Internacional del Medicina de Urgencias y Trauma, Boca del Río, Veracruz. Febrero 2013: participación como conferencista en el Curso de Técnicos en Urgencias Médicas Básico de la Cruz Roja Mexicana. "Actualizaciones sobre el RCP" Cd. Mante, Tamaulipas.
Octubre 2012: participación como conferencista en el Primer Congreso Interinstitucional de Urgencias Médico Quirúrgicas "Unidos por el Saber y la Salud", Cd. Victoria, Tamaulipas.
Junio 2012: aprobación de ABLS Provider Course avalado por la American Burn Association
Febrero 2012: asistente del XII Congreso Nacional de Urgencias Médicas y Trauma, León, Guanajuato.
Noviembre 2011: participación como conferencista en el Primer Congreso Interinstitucional de Urgencias Médico Quirúrgicas "Unidos por el saber y la salud" con el tema "Manejo inicial en el Paciente Politraumatizado".
Noviembre 2011: participación como conferencista en el Curso de Técnicos en Urgencias Médicas.
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? El interés surge debido a que las serpientes son una gran especie que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, así como la capacidad de adaptarse al medio.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Capacitar al personal médico y a los paramédicos que estén en primer contacto de atención de este tipo de pacientes.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Mi primer acercamiento fue con mi padre debido a que se dedica a la agricultura y desde niño estamos en contacto con las serpientes que habían en la sierra madre oriental
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? Nunca he sido picado o mordido.