
Licenciatura y/o especialidad:
Médico especialista en Medicina de Urgencias - Residente Alta Especialidad de Toxicología Clínica.
Universidad:
Universidad Nacional Autónoma de México
Cargo:
Médico residente
Correo electrónico:
ale.togo874@gmail.com
Experto en:
Toxicología clínica
Trayectoria
Coordinación y profesora de residentes de medicina de urgencias, pediatría y medicina del trabajo en toxicología clínica. Profesora de diplomado en toxicología clínica. Profesor de diplomado en medicina de urgencias. Participación en congreso de toxicología clínica con exposición de cartel y presentación de caso clínico.
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Cuando me adentré al mundo de la toxicología clínica y conocí el impacto de los envenenamientos en el ser humano, especialmente en México.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Conocer las características de los animales de ponzoña y sus venenos, así como la identificación de estos, y realizar aportaciones en el contexto clínico de los envenenamientos trabajando de manera multidisciplinaria.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Durante el ejercicio profesional de la medicina, específicamente en el área de urgencias y toxicología.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No.