
Licenciatura y/o especialidad:
Licenciatura en Medicina Humana /Magister en Toxicología / Diplomado en Toxicología Clínica
Universidad:
Instituto de Estudios Superiores de Chiapas / Colegio Oficial de Químicos de Sevilla / Hospital Juárez de México
Institución para la que labora:
Secretaría de Salud del Estado de Chiapas
Cargo:
Médico adscrito a Epidemiología y Coordinador de Información Toxicológica
Correo electrónico:
daniel_gcm@hotmail.com
Experto en:
Ofidismo, Latrodectismo y Loxocelismo
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Nació al tener interés por las intoxicaciones y ver el perfil epidemiológico en el Estado de Chiapas, donde los animales de ponzoña son una causa frecuente de solicitud de atención médica con altos errores terapéuticos.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Mejorar la atención del paciente con envenenamientos.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Al laborar en una institución pública al servicio de urgencias llegan estos casos y con la creación de un Centro Toxicológico en el estado de Chiapas, fue mayor mi experiencia en estos pacientes.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En caso de que la respuesta sea correcta, ¿nos podría relatar su experiencia? No.