
Licenciatura y/o especialidad:
Médico Cirujano y Partero, Especialidad en Medicina Interna, Maestría en Educación Superior
Universidad:
Institución para la que labora:
Cargo:
Correo electrónico:
Experto en:
Trayectoria
Soy Médico especialista en Medicina Interna desde el año 1989, siendo jefe de residentes en ese mismo año. Realicé la Maestría en Educación Superior en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, médico adscrito del servicio de Urgencias del Hospital Carlos Canseco de Tampico por 5 años, Subdirector Médico del Hospital Beneficencia Española por 7 años, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital General Carlos Canseco por 1 año, Director Médico del Hospital Beneficencia Española de 1998 al 2002, Subdirector de Enseñanza e Investigación y Coordinador de Calidad del Hospital General Carlos Canseco del 2003 al 2004, Subdirector Médico del mismo Hospital del 2005 al 2006, Director Médico del Hospital Beneficencia Española del 2006 al 2012, Director y fundador de la División de Ciencias de la Salud del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas del 2013 al 2016, Director Médico de Hospitales Star Médica en la Cd. de Querétaro y sus alrededores del 2016 al 2017, actualmente soy miembro del Consejo Médico del Hospital Ángeles y Beneficencia Española de Tampico, tengo Certificación oficial como Médico Internista hasta el 2020.
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Desde 1994 siendo Jefe de Medicina Interna y con cargo en el Servicio de Urgencias del Hospital General en Tampico, fue cuando empezó a ver pacientes con ofidismo y valorándolos según la escala de Christopher y Rodning.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Seguir siendo asesor médico y de referencia de muchos hospitales en la zona Sur de Tamaulipas y de la Huasteca Potosina.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Desde 1986 siendo residente de la especialidad de Medicina Interna atendiendo a pacientes mordidos por serpientes.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No, no me gusta realizar el manejo de ningún animal ponzoñoso por seguridad.