MVZ Eva Austreberta Cano Landin

MVZ Eva Austreberta Cano Landin

Licenciatura y/o especialidad: 

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad: 

Universidad Autónoma de Querétaro

Institución para la que labora: 

Universidad Autónoma de Querétaro

Cargo: 

Responsable Técnico del Vivario UAQ, UMA (INE/CITES/DGVS- CR-IN-06-19-QRO/00) de la Licenciatura en Biología.

Correo electrónico: 

eva.cano@uaq.mx

Experto en: 

Manejo, contención y conservación de herpetofauna, así como colaboración en educación y divulgación ambiental.

Trayectoria

¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Surgió durante mi carrera universitaria teniendo la oportunidad de ingresar como voluntaria en el vivario de la UAQ. Dentro de mi voluntariado incrementó la curiosidad de aprender más sobre estas especies, lo que me llevó a querer realizar mi servicio social en la misma unidad, además de esto, también fui participe de un proyecto llamado FOVIN UAQ, en el cual se buscaba capacitar a personal académico, administrativo, seguridad y de mantenimiento sobre el manejo de herpetofauna y del accidente ofídico.

Fue una experiencia muy agradable ya que me gustó transmitir la información y ver la reacción positiva del conocimiento a todo el personal sobre la importancia, cuidado y respeto por esta rama de la biología.

¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Colaborar en la educación ambiental en diferentes áreas laborales y educativas de la sociedad, para así crear conciencia sobre la importancia de la herpetofauna, y de esta manera poder aminorar el impacto de la desinformación que se tiene sobre las mismas especies.

¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Se dio durante mi trayecto en la universidad tomando las optativas en reptiles impartidas por la Mtra. Sandra Cruz, gracias a ella se despertó mi interés por estas especies y tuve su asesoramiento en cada una de las etapas del mismo.

¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? No.

Otros expertos en la misma entidad