
Licenciatura y/o especialidad:
Licenciatura en Biología
Universidad:
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de ciencias
Institución para la que labora:
Red de divulgación de anfibios y reptiles MX.
Cargo:
Colaborador
Correo electrónico:
lponce.biocienciasb@gmail.com
Experto en:
Herpetofauna; identificación, manipulación y contención de serpientes y lagartijas de importancia medica- toxicológica.
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? De niño siempre tuve un gusto por observar animales, en especial serpientes y lagartijas; al pasar los años ese gusto se convirtió en lo que ahora es mi área de interés y trabajo.Particularmente en la comunidad donde residía en mi niñez, una gran cantidad de mitos rodeaban las especies nativas, por lo cual decidí investigar sobre esos organismos. Durante ese proceso me cautivó la belleza e importancia que presentan los animales venenosos, la misma que se ve opacada por el "desconocimiento" generando una perspectiva de miedo que me gustaría modificar por admiración y respeto en México.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Poder generar estrategias de conservación en la población mediante la divulgación para dar a conocer su papel fundamental en el ecosistema.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? En algunas expediciones a campo en la universidad era común encontrarse con organismos ponzoñosos, por dicho motivo me fue necesario capacitarme para su identificación, manipulación, medidas de prevención y de acción al tener un encuentro con alguna.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En caso de que la respuesta sea correcta, ¿nos podría relatar su experiencia? No tengo alguna experiencia propia.