
Licenciatura y/o especialidad:
Licenciatura en Biología
Universidad:
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
Institución para la que labora:
Red de divulgación de anfibios y reptiles MX
Cargo:
Colaborador
Correo electrónico:
omarrangel1310@gmail.com
Experto en:
Identificación de reptiles venenosos, manejo y contención de serpientes venenosas, concientización de la importancia ecológica y biológica a través de la fotografía de vida silvestre y el desarrollo de ponencias.
Trayectoria
- ¿Cómo nació su interés en los animales ponzoñosos? Desde muy pequeño tuve una constante interacción con animales venenosos y me intereso entender las razones más allá de las culturales del porque eran grupos tan estigmatizados por las personas de mi entorno, a raíz de esa inquietud ingresé a la carrera de biología y tuve la oportunidad de trabajar en campo con estos organismos, aprendiendo del manejo y las generalidades del veneno.
- ¿Cuáles son sus expectativas trabajando con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? Considero que es de suma importancia llevar el conocimiento generado en instituciones educativas y gubernamentales a las comunidades con un mayor número de interacciones y riesgo de envenenamiento por mordedura o picadura de organismos ponzoñosos.
- ¿Cómo fue su primer acercamiento con animales ponzoñosos y/o las intoxicaciones que estos generan? De primera instancia en la capacitación en capacitaciones recibidas en la universidad y siendo participe de platicas de los protocolos a seguir en caso de mordedura de reptiles venenosos, además al visitar algunas localidades en el estado de Chiapas he estado involucrado en el proceso de traslado y observación de la persona afectada por mordedura de Bothops asper.
- ¿Ha sido usted picado o mordido por algún animal ponzoñoso? En caso de que la respuesta sea correcta, ¿nos podría relatar su experiencia? No, nunca.