
Licenciatura y/o especialidad:
Licenciatura en biología. Maestría en ciencias biológicas, con enfoque en sistemática de arácnidos.
Universidad:
Institución para la que labora:
Cargo:
Correo electrónico:
Experto en:
Trayectoria
Experiencia profesional: Como parte de mi colaboración con la Colección Nacional de Arácnidos (CNAN), bajo la dirección del Dr. Oscar Francke Ballvé, participé activamente en la curación, digitalización y gestión de especímenes, así como en expediciones científicas en México, Guatemala y Costa Rica para recolectar material de estudio. Mis proyectos de investigación contribuyeron al descubrimiento y descripción de más de 10 especies de arácnidos endémicos de México, ampliando el conocimiento de la biodiversidad regional.
En paralelo, lideré una iniciativa de divulgación científica para acercar el mundo de los arácnidos —especialmente aquellos de importancia médica— a la sociedad. Este proyecto ha generado impacto no solo en México, sino en más de 30 países, combinando ciencia, educación y conciencia pública para romper mitos y destacar el papel ecológico de estas especies.
- ¿Cuál es su objetivo como experto Redtox? Profundizar en la divulgación de la ciencia, acercando información objetiva, clara, veraz y sencilla a las personas.
- ¿Qué contribuciones realizará a Redtox? Charlas de divulgación, apoyo en las identificaciones de especímenes involucrados en accidentes con personas, reportes de caso.
Publicaciones o Investigación:
- Barrales-Alcalá, DA. (2024) “De lo que mata, a lo que cura” en Vidal-Cordero, J. M. (coord.). ARTRÓPODOS. Las fascinantes criaturas que cambiaron la historia. Editorial Guadalmazán. ISBN: 978-84-19414-31-1, 368 pgs.
- Barrales-Alcala, D. & O. Francke. (2023). Three new species of the giant vinegaroon genus Mastigoproctus (Thelyphonida: Thelyphonidae) from Mexico. Journal of Arachnology. 51 (2) :223- 237. https://doi.org/10.1636/JoA-S-22-013
- Mammola, S., Malumbres-Olarte, J., Arabesky, V., Barrales-Alcalá, D. A., Barrion-Dupo, A. L., Benamú, M. A., Bird, T. L., Bogomolova, M., Cardoso, P., Chatzaki, M., Cheng, R. C., Chu, T. A., Classen-Rodríguez, L. M., Čupić, I., Dhiya’ulhaq, N. U., Drapeau Picard, A. P., El-Hennawy, H. K., Elverici, M., Fukushima, C. S., Scott, C. (2022). The global spread of misinformation on spiders. Current Biology, 32(16), R871–R873. https://doi.org/10.1016/J.CUB.2022.07.026
- Barrales-Alcala, D., Desales-Lara, M. (2022). Predation of Micrathena cf. sagittata (Araneae: Araneidae) by Gelanor sp. (Araneae: Mimetidae) with a distribution range expansion of the genus Gelanor in Mexico. Bulletin of the British Arachnological Society, 154 (Araneophagy):9-10
- Mammola, S., Malumbres-Olarte, J., Arabesky, V., Barrales-Alcalá, D. A., Barrion-Dupo, A. L., Benamú, M. A., Bird, T. L., Bogomolova, M., Cardoso, P., Chatzaki, M., Cheng, R.-C., Chu, T.-A., Classen-Rodríguez, L. M., Čupić, I., Dhiya’ulhaq, N. U., Picard, A.-P. D., El-Hennawy, H. K., Elverici, M., Fukushima, C. S., Chuang, A. (2022). An expert-curated global database of online newspaper articles on spiders and spider bites. Scientific Data, 9(1), 109. https://doi.org/10.1038/s41597-022-01197-6
- Barrales-Alcalá, D. (2020). ¡No toques esto! Porque será ¿tu fin eterno? La historia de la famosa “Araña Sello”. VerifiCiencia, Disponible en: https://verificiencia.com/item/167-no-toques-esto- porque-sera-tu-fin-eterno-la-historia-de-la-famosa-arana-sello.html
- Barrales-Alcalá, D. (2019). "¿REALMENTE EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SUFRE UNA PLAGA DE ARAÑAS?" Prensa Animal. Disponible en: https://prensaanimal.com/realmente-el- metro-de-la-ciudad-de-mexico-sufre-una-plaga-de-aranas/
- Barrales-Alcalá, D. A., Francke, O. F., van Devender, T. R., & Contreras-Félix, G. A. (2018). A new Sky Island species of Vaejovis C. L. Koch, 1836 from Sonora, Mexico (Scorpiones, Vaejovidae). ZooKeys, 760, 37–53. https://doi.org/10.3897/zookeys.760.22714
- Barrales-Alcalá, D., Francke, O. F., & Prendini, L. (2018). Systematic Revision of the Giant Vinegaroons of the Mastigoproctus giganteus Complex (Thelyphonida: Thelyphonidae) of North America. Bulletin of the American Museum of Natural History, 418, 1–62. https://doi.org/10.1206/0003-0090-418.1.1
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Barrales-Alcalá, D. (2018). "Arañas, ácaros, alacranes y otros arácnidos de México”. [Poster]. Disponible en: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium-bin/janium_zui.pl?jzd=/janiu...